Monday, 10 September 2012

Inexpresable.

"Después del silencio, lo que más se acerca a expresar lo inexpresable es la música".

- Aldous Huxley

Jon McLaughlin - We all need saving


Thursday, 6 September 2012

¡Habemus asesor!

En efecto: oficialmente, ya tengo asesor de tesis. Un alemán muy joven, economista especializado en economía política y crecimiento económico, que resalta en clases su gusto por el enfoque institucionalista de Acemoglu.

¿Mi tema? Mercados emergentes, empezar a analizar factores para el "catch up" con los industrializados de 3 posibles casos: México, Corea del Sur y Turquía, ¿por qué Corea sí creció y México no, si hace 50 años estábamos igual? ¿qué similitudes hay entre México y Turquía en términos económicos? ¿cuáles de estas similitudes podrían tener implicaciones en sus tasas de crecimiento?

Estoy emocionado y mucho.

Del Guggenheim y charlatanerías.

Seré honesto: aunque el día empezó bastante mal, las cosas han mejorado considerablemente al caer el sol. De citas para revisiones médicas, charlatanerías y pendientes, a una excelente obra de teatro con compañía relativamente maravillosa.

Me encuentro en una disyuntiva: ser economista en formación es algo que he disfrutado sobremanera, pero me opongo a creer que los modelos macroeconómicos de enfoque internacional que he estudiado en las últimas 4 semanas sean los que se usan para intentar explicar la realidad: sus supuestos son burdos, dejan fuera el factor cultural, intentan usar agentes representativos como si todos fuéramos iguales, no consideran las diferencias culturales de aversión al riesgo, entre otras características sobre las cuales ya escupiré próximamente.

Son las 2:20 am y estoy agotado. Sigo cantando Shoot me in the back, pero Lucy Schwartz se está ganando mi corazón.

Tuesday, 4 September 2012

Guerra de tronos 2030.

Leo esto y pienso en Madrid, la Complutense + Escuela Diplomática y una pregunta: ¿qué dirán hoy en día Sanahuja y del Arenal de los cambios que han ocurrido en los últimos dos años?

Qué ganas de regresar.

Guerra de tronos 2030, de El País.

La necesidad es cabrona.

Siempre me lo dijo mi papá: La necesidad es cabrona. Y es que mis deseos de escribir eran superados por mi indecisión. Además, me temo que mis textos en este espacio serán demasiado egocéntricos, aunque no por ello ególatras.

La realidad me alcanzó y debo iniciar un proceso del que he huido desde que escuché a un amigo quejarse al respecto: es momento de comenzar a pensar en una tesis para graduarme. Agradezco a mi retorcida mente que prepare escenarios para cualquier contingencia (sé, por ejemplo, qué llevaré conmigo en caso de un sismo de alta magnitud y lo tengo a la mano todo el tiempo) y haya pensado durante los últimos 16 meses los posibles temas que podría desarrollar.

Así, yo, Carlos Brown, me comprometo a escribir en este espacio aunque sea un par de líneas al día. Por desgracia, a veces pienso que mis pensamientos son 10 veces más rápidos que mis dedos, por lo que omito muchos detalles que brincan en mi mente.

Podría comprometerme a más, pero por ahora es suficiente. Así que quedan oficialmente inauguradas estas líneas para algo más que compartir música, aunque no por ello dejaré de hacerlo.

En mi cabeza suena:
Miguel Bosé & Bimba - Shoot me in the back.
(Pésima calidad pero no está aún en HQ en YouTube, pertenece al Papitwo, recién salido)

Thursday, 23 August 2012

Hesitate.

Y ahí siguen esa decena de drafts sin publicar. No sé si algún día me anime.

Radio 1's Covers Lovers

Ya llegó, ya está aquí. Como buen seguidor de Radio 1's Live Lounge, debía armar un mixtape con algunas de las mejores versiones grabadas en él.

Para quienes no lo conocen, es un programa de radio de la BBC conducido por Jo Whiley, donde invitan a un artista a que interprete en vivo algunos de sus mejores éxitos y una canción que les gustaría adaptar a su estilo.

El resultado es una mezcla extraña de canciones, usualmente de íconos de la música pop, en voz de artistas que pueden no guardar relación alguna con los intérpretes originales.

A disfrutar.

Download

Nota: El orden del tracklist tiene una razón de ser. Recomiendo acomoden las canciones en un playlist en ese orden.

Tracklist:
1. Noisettes - When you were young (The Killers)
2. Newton Faulkner - Foundations (Kate Nash)
3. Kate Nash - Fluorescent Adolescent (Arctic Monkeys)
4. fun. & Hayley Williams - Somebody that I used to know (Gotye & Kimbra)
5. Everything Everything - What's my name? (Rihanna)
6. Vampire Weekend - Fight for this love (Cheryl Cole)
7. Scissor Sisters - All the lovers (Kylie Minogue)
8. Friendly Fires - The edge of glory (Lady Gaga)
9. Miike Snow - In for the kill (La Roux)
10. Sam Sparro - American Boy (Estelle)
11. Taio Cruz - Little Lion Man (Mumford & Sons)
12. Marmaduke Duke - Single Ladies (Beyoncé)
13. Ellie Goulding - Only girl in the world (Rihanna)
14. Florence & The Machine - Halo (Beyoncé)
15. Coldplay - We found love (Rihanna)
16. Bat for Lashes - Sweet Dreams (Eurythmics)
17. The Fray - Hips don't lie (Shakira)
18. Adele - Promise this (Cheryl Cole)
19. Arctic Monkeys - You know I'm no good (Amy Winehouse)
20. Franz Ferdinand - What you waiting for? (Gwen Stefani)

Wednesday, 18 April 2012

Sitting at home.

Pues va el nuevo mixtape, pura música que ha dado mil vueltas en mi cabeza. Ya saben la advertencia: el hilo vinculador es el pop.

El playlist, porque el orden importa:









Para bajarlo, clic ahí ---> Sitting at home

Sunday, 25 March 2012

Words

Mientras descansaba plácidamente en mi cama, me dieron ganas de hacer un pequeño mixtape. Ecco, va una mezcla de canciones que han estado en mi mente esta semana. Veamos qué tal resulta el experimento.

Advertencia: I do like pop music. Si a ti no, no recomiendo este mixtape.

El playlist en el orden correcto:













El link de descarga --> Words

Wednesday, 7 March 2012

Dios y hombres.

"He nacido en un tiempo en que la mayoría de los jóvenes habían perdido la creencia en Dios, por la misma razón que sus mayores la habían tenido: sin saber por qué. Y entonces, porque el espíritu humano tiende naturalmente a criticar porque siente, y no porque piensa, la mayoría de los jóvenes ha escogido a la Humanidad como sucedáneo de Dios. Pertenezco, sin embargo, a esa especie de hombres que están siempre al margen de aquello a lo que pertenecen, no ven sólo la multitud de la que son, sino también los grandes espacios que hay al lado. Por eso no he abandonado a Dios tan ampliamente como ellos ni he aceptado nunca a la Humanidad. He considerado que Dios, siendo improbable, podría ser; pudiendo, pues, ser adorado; pero que la Humanidad , siendo una mera idea biológica, y no significando más que la especie animal humana, no era más digna de adoración que cualquier otra especie animal. Este culto de la Humanidad , con sus ritos de Libertad e Igualdad, me ha parecido siempre una resurrección de los cultos antiguos, en que los animales eran como dioses, o los dioses tenían cabezas de animales"

- Fernando Pessoa bajo el heterónimo de Bernardo Soares en "El Libro del Desasosiego".

Saturday, 21 January 2012

My oh my.



Día de chinos, dragones, largas caminatas y disfrutar Reforma. Recordé por qué necesitaba salir de Cancún. Este semestre pinta para estar más complicado de lo que esperaba, pero me gusta lo que hago.

Por ratos leo a Dresser. Keynes, Cunningham, Saramago y Taylor me esperan. Cárdenas consume mi tiempo.

Este post es una adaptación de mi Tumblr. Y sí, extrañaba bloguear, pero no sé si estoy listo para soltar el primer post largo y serio. El tiempo dirá.

Friday, 20 January 2012

You & me together.

Pareciera que necesito que sea viernes para escribir aquí. Para no perder la costumbre, va una canción que he tenido en la cabeza toda la semana y parece que tiene dedicatoria especial. Body Talk es un álbum imperdible (pueden ir y comprarlo en iTunes), vale la pena de principio a fin.

Friday, 13 January 2012

Guille es amor.

Y porque han estado en mis canales auditivos durante semanas, va para ellos mi primer post sobre música. "La Polinesia Meridional", álbum más reciente de La Casa Azul, es claro ejemplo de la genialidad de Guille y compañía.

Les dejo dos de mis canciones favoritas del álbum.

La vida tranquila:

Los Chicos Hoy Saltarán a la Pista:

Expresión.

2012 llegó y este blog necesita desempolvarse. Entre mis metas de este año está reanudar mi gusto por el blogueo (aunque éste se encuentra casi vacío - salvo una entrada hecha en mi penúltimo mes en Cancún - han habido más intentos de escritura), usando este canal como un medio de expresión de ideas que gustan de dar vueltas en mi cabeza.

Mi clase de Historia Económica de México y su requisito de argumentar de forma correcta me ayudaron a reactivar las neuronas literarias, algo que realmente necesitaba. Así que heme aquí, desnudando pensamientos y sentimientos.

¿Sobre qué escribiré? Lo que yo quiera: libros, música, economía, política, lugares, personas, viajes, relaciones internacionales, cine o cualquier pensamiento, por burdo que sea.

Gracias por estar aquí. Espero estar yo aquí mucho tiempo y que esto prospere.