Monday, 10 September 2012

Inexpresable.

"Después del silencio, lo que más se acerca a expresar lo inexpresable es la música".

- Aldous Huxley

Jon McLaughlin - We all need saving


Thursday, 6 September 2012

¡Habemus asesor!

En efecto: oficialmente, ya tengo asesor de tesis. Un alemán muy joven, economista especializado en economía política y crecimiento económico, que resalta en clases su gusto por el enfoque institucionalista de Acemoglu.

¿Mi tema? Mercados emergentes, empezar a analizar factores para el "catch up" con los industrializados de 3 posibles casos: México, Corea del Sur y Turquía, ¿por qué Corea sí creció y México no, si hace 50 años estábamos igual? ¿qué similitudes hay entre México y Turquía en términos económicos? ¿cuáles de estas similitudes podrían tener implicaciones en sus tasas de crecimiento?

Estoy emocionado y mucho.

Del Guggenheim y charlatanerías.

Seré honesto: aunque el día empezó bastante mal, las cosas han mejorado considerablemente al caer el sol. De citas para revisiones médicas, charlatanerías y pendientes, a una excelente obra de teatro con compañía relativamente maravillosa.

Me encuentro en una disyuntiva: ser economista en formación es algo que he disfrutado sobremanera, pero me opongo a creer que los modelos macroeconómicos de enfoque internacional que he estudiado en las últimas 4 semanas sean los que se usan para intentar explicar la realidad: sus supuestos son burdos, dejan fuera el factor cultural, intentan usar agentes representativos como si todos fuéramos iguales, no consideran las diferencias culturales de aversión al riesgo, entre otras características sobre las cuales ya escupiré próximamente.

Son las 2:20 am y estoy agotado. Sigo cantando Shoot me in the back, pero Lucy Schwartz se está ganando mi corazón.

Tuesday, 4 September 2012

Guerra de tronos 2030.

Leo esto y pienso en Madrid, la Complutense + Escuela Diplomática y una pregunta: ¿qué dirán hoy en día Sanahuja y del Arenal de los cambios que han ocurrido en los últimos dos años?

Qué ganas de regresar.

Guerra de tronos 2030, de El País.

La necesidad es cabrona.

Siempre me lo dijo mi papá: La necesidad es cabrona. Y es que mis deseos de escribir eran superados por mi indecisión. Además, me temo que mis textos en este espacio serán demasiado egocéntricos, aunque no por ello ególatras.

La realidad me alcanzó y debo iniciar un proceso del que he huido desde que escuché a un amigo quejarse al respecto: es momento de comenzar a pensar en una tesis para graduarme. Agradezco a mi retorcida mente que prepare escenarios para cualquier contingencia (sé, por ejemplo, qué llevaré conmigo en caso de un sismo de alta magnitud y lo tengo a la mano todo el tiempo) y haya pensado durante los últimos 16 meses los posibles temas que podría desarrollar.

Así, yo, Carlos Brown, me comprometo a escribir en este espacio aunque sea un par de líneas al día. Por desgracia, a veces pienso que mis pensamientos son 10 veces más rápidos que mis dedos, por lo que omito muchos detalles que brincan en mi mente.

Podría comprometerme a más, pero por ahora es suficiente. Así que quedan oficialmente inauguradas estas líneas para algo más que compartir música, aunque no por ello dejaré de hacerlo.

En mi cabeza suena:
Miguel Bosé & Bimba - Shoot me in the back.
(Pésima calidad pero no está aún en HQ en YouTube, pertenece al Papitwo, recién salido)